Menu

Nos visita y presenta su último trabajo musical, 'Consciente', la cantante asturiana de gran proyección nacional, Marisa Valle Roso (AUDIO)

Este jueves ha visitado los estudios de Radio Camargo, en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, la gran cantante asturiana Marisa Valle Roso, una de las mayores y gratas revelaciones musicales de los últimos años.

Muy conocida en su Asturias natal esta artista, nacida en Langreo en 1987, es cada vez más popular fuera de la comunidad vecina gracias sobre todo a su último disco, 'Consciente', que está gustando mucho a la crítica y al público que acude cada vez en mayor número a sus conciertos. Se pudo comprobar en Madrid a finales del año pasado, o más recientemente en Gijón, en un multitudinario concierto, donde llegó a estar acompañada por 80 pandereteras, en claro guiño a su pasado' folk', en el que ha destacado como una de las mejores intérpretes femeninas de 'tonada asturiana'

Tras triunfar en Asturias y en otros puntos de España, Marisa quiere ahora también que la conozcamos los vecinos de Camargo y de Cantabria, y le ha pedido a gran amigo Nando Agüeros (al que -según nos ha dicho- admira desde niña, al igual que a su hermano Sergio) que le eche una mano en tareas de promoción. Algo que el cantante cántabro ha aceptado encantado.

Marisa ha querido con este último disco, 'Consciente', asumir una evolución que plasme su madurez personal y profesional a través de una versatilidad que, manteniendo los colores del folclore asturiano, se abra a otras influencias. El resultado final: un disco fresco, personal, que combina ese rico espíritu musical de su tierra con sonoridades contemporáneas de géneros como el indie, canción de autor o el pop. Todo ello bajo el estelar protagonismo de su voz versátil, de hermoso 'color', conmovedora, nacida para emocionar, formada en el canto tradicional asturiano, pero que adquiere una exclusiva y hermosa expresión musical en este álbum.

Este nuevo disco de la asturiana se ha grabado entre Madrid y Asturias, y ha sido producido por Sebastián Merlin y el prestigioso productor 'indie' Charlie Bautista.

Marisa Valle Roso ha tomado cinco canciones escritas y/o popularizadas por Violeta Parra ('Arriba quemando el sol'), Chavela Vargas ('Macorina', poema de Alfonso Camín), Dulce Pontes ('Lela'), Mercedes Sosa ('Drume negrita') y Víctor Manuel ('La Planta 14'), haciéndolas 'suyas' como pasa con el 'Romance de la Neña Isabel', que se dio a conocer en la voz de Joaquín Díaz.

Pero Marisa se ha estrenado también como compositora. Suyas son las músicas de 'Cómplices' y 'Ser como soy', coescritas con Pablo Carrera, gaitero que ha acompañado a la artista en estos años y que aporta aquí dos canciones más y su destreza como músico.

En 'Consciente' hay otras muchas valiosas colaboraciones. Víctor Manuel regala a la cantante 'Tanto como yo te quise', además de participar en 'Somos parte de la gente', de Paco Cifuentes. 

La cantante Rozalén, por su parte, de la que es gran amiga, es la voz invitada en el tema 'Ser como soy'. Y el cantautor asturiano Alfredo González cede la canción 'Dos muertos'. Hay que destacar, asimismo, las aportaciones de "Pandereteras de Fitoria" y las percusiones tradicionales de David Varela.

TEMA DEL DISCO 'CONSCIENTE', 'SER COMO SOY' (CON ROZALÉN):

TEMA DEL DISCO 'CONSCIENTE', 'LA PLANTA 14' (DE VÍCTOR MANUEL): 

Marisa Valle Roso participó durante 2014, 2015 y 2016 en la gira '50 años no es nada' de Víctor Manuel. En el año 2015 crea la gira 'Marisa canta a...' en la que realiza versiones de artistas como Chavela Vargas, Leonard Cohen, Dulce Pontes, Mercedes Sosa, etc...

En 2016 efectúa la gira 'Suena la mina', con repertorio dedicado a la minería de diferentes puntos del mundo, con canciones de Víctor Manuel, Víctor Jara, Violeta Parra o Camarón.

Un disco para disfrutar. Una artista a seguir.

AUDIOS

MARISA VALLE NOS HABLA DE SU DISCO 'CONSCIENTE':

MARISA VALLE HACE REFERENCIA A SU FACETA COMO COMPOSITORA EN ALGUNO DE LOS TEMAS DEL DISCO:

MARISA VALLE SE REFIERE A SU AMISTAD Y RELACIÓN PROFESIONAL CON NANDO AGÜEROS, QUE LA ESTÁ AYUDANDO A DARSE A CONOCER ENTRE EL PÚBLICO CÁNTABRO:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nando Agüeros (Tanea) nos presenta su último trabajo '#Tradicional', homenaje a nuestra música de raíz 'vestida para la ocasión' (AUDIO)

Nando Agüeros (Tanea) está de estreno... Nuevo disco bajo el brazo en este verano de 2015, bautizado como '#Tradicional'  (Hastag Tradicional), tributo a nuestras raíces musicales tradicionales, nuestras tonadas y 'cancionero popular', pero a través de un 'envoltorio' musical actual, a modo de indeleble e imperecedera esencia arraigada en nuestra memoria colectiva, que cabalga a lomos de aires nuevos. Por cierto, una empresa camarguesa, 'Muta', se ha encargado del diseño y parte fotográfica y visual. El 27 de julio lo presentará en el marco festivo de San Pantaleón, en Escobedo de Camargo

Le hemos visitado en el Pub de Torrelavega que regenta, "Peor para el Sol", y ha repasado con nosotros su vida artística., sus recuerdos, trayectoria y recuerdos...

Nando, gran letrista y cantante, ha comentado que tenía la necesidad y las ganas de volver a la música de origen que es 'la música de donde vengo y el género con el cual comencé mi carrera musical, y quería volver pero tratando de aportar algo diferente a lo habitual, con nuevos sonidos y vistiendo esas canciones que se han escuchado en mi tierra durante años, con arreglos actuales y en muchos casos, además, aportando nuevas letras, en un intento de tender puentes entre las generaciones que crecieron escuchando esas canciones, y los jóvenes que no las escucharon, pero que tienen interés en descubrirlas y conocerlas en un formato actual propio del tiempo que les ha tocado vivir'.

La 'almohadilla' del hastag que acompaña al título 'Tradicional', no deja lugar a 'equívocos'...

El listado de temas que componen el disco son: 1. Sale la luna, 2. Esta noche ha llovido, 3. Te acuerdas Carredana, 4. Nana (Jotas purriegas),5. Si subes a Puentenansa, 6. Qué bonito es Castro, 7. Levántate morenuca, 8. Cómo quieres que la hiedra, 9. Si vas al Cristo mañana, 10. En la quima más alta, 11. Si la nieve se hiela, 12. Echa la barca al agua

Doce canciones que incorporan guitarras eléctricas, bajos, baterías... Hasta algo de letra nueva –suya– cuando la tonada se 'queda' corta. 'Tenía ganas de hacer esto', ha comentado Nando Agüeros, torrelaveguense nacido en 1976, que vive un verano intenso de concierto en concierto. Mucho mérito el suyo, porque sin alejarse demasiado de las canciones tradicionales y propias que han moldeado su carrera, desde aquellos primeros pasos en la agrupación 'Voces de Peña Sagra', ha conseguido conectar con un público heterogéneo y mayoritario que -entre otras cosas- visita con frecuencia su canal de Youtube. Millones de visitas dan fe que lo de Nando no es casualidad, ni fruto del azar ni de una moda coyuntural. Está claro que el fenómeno 'ha cuajado'.

En su día con su hermano Sergio (una de las más bellas voces masculinas de nuestra región, varias veces ganador del prestigioso Concurso de Tonada 'Villa de Oviedo') y ese admirado proyecto musical que se llamó 'Tanea', ahora solo, con sus músicos, lo cierto es que continúa de escenario en escenario reencontrándose con un público que le guarda fidelidad, a la par que aumenta año tras año.

Los temas de este nuevo trabajo habitan en la memoria colectiva de nuestro pueblo, por eso "escucharlos de esta manera puede resultar sorprendente, sobre todo cuando parecían haber caído en el olvido"

Con los arreglos de Jorge Ibáñez y el toque técnico de Javeta López el nuevo trabajo está empezando a ser conocido y disfrutado... Pero a Nando le queda cuerda para rato. De hecho ya tiene forma casi acabada para nuevos nuevos proyectos musicales para después del verano... Puedes seguirle la pista también a través de su nueva WEB 'nandoagueros.com'...

NOTA: Puedes escuchar en el clip de audio que encontrarás al final de esta noticia la entrevista que le ha realizado Agar Castillo, en la que acompañado por el guitarrista Jorge Ibáñez repasa los secretos de este nuevo trabajo, e incluso canta en directo algún tema del mismo, como es el caso de 'Levántate Morenuca'. Como sabes, en Radio Camargo nos encontramos este verano reinstalando nuestros estudios en una nueva ubicación, de ahí que  agradezcamos a nuestros compañeros de Valle de Buelna FM en Los Corrales, y en especial a Agar Castillo, su gentileza al permitirnos compartir con nuestros oyentes esta entrevista que -además- podrás escuchar aquí, en Radio Camargo, en el 100.4 FM y online a través de 'radiocamargo.es' el viernes 24 a las 11.30... ¡No te la pierdas!!!

ENTREVISTA REALIZADA POR AGAR CASTILLO A NANDO AGÜEROS Y A JORGE IBÁÑEZ, EN LA QUE SE PRESENTA SU NUEVO TRABAJO MUSICAL '#TRADICIONAL':

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cerca de 22.0000 personas han disfrutado de la Fiesta de Pedro Velarde este sábado: El Desfile, el concierto de Nando Agüeros, la recreación de la muerte de Velarde, la actuación del Coro Efímero

22.0000 personas se han reunido por las calles del casco urbano, según estimaciones de la organización, para disfrutar de las actividades del día más importante de la III Fiesta Homenaje a Pedro Velarde. Personas que han acudido de todo el Valle pero también de distintos puntos de Cantabria y significativamente, según indican los datos obtenidos en el Punto de Información Turística,  también de España.

El punto de mayor concentración de público se ha dado tanto en la recreación de la muerte del héroe de Muriedas, potenciada este año y que ha contado con la participación de agrupaciones teatrales, recreadores históricos, grupos de esgrima histórica y del colectivo de especialistas en escenas de acción a caballo Legend, como en la actuación del Coro Efímero. 

Ambos actos que han dado paso al concierto del cantante Nando Agüeros han congregado en la Plaza de la Constitución a casi 6.000 personas casi mil más que en la pasada edición al modificarse la distribución del área reservada a los recreadores.

Previamente ha tenido lugar el desfile de época que ha recorrido las calles centrales del casco urbano y en el que este han desfilado ocho  estandartes con los nombres de los ocho pueblos que integran el Valle de Camargo que han abierto por primera vez el desfile en el que han tomado parte distintos colectivos y asociaciones de todo Camargo, los integrantes del Grupo de Folclore de La Vidriera que han interpretado coreografías en distintos puntos del recorrido, los jinetes de 'Legend', recreadores y mercaderes así como distintas bandas de música.

Cada año desde el pasado, vecinos de Camargo se agrupan para crear un coro Efímero que se reúne únicamente para cantar una canción a la libertad en la Plaza de la Constitución dentro de la Fiesta del Dos de Mayo. Cerca de una treintena de vecinos con y sin experiencia artística han actuado este año interpretando El Lugar desde el que Caer, un tema seleccionada  los Goya como parte de la banda sonora de Un Dios Prohibido y cedido por su actor Sergio Cardoso para este acto, en el que uno de los solistas de la agrupación de Folclore de La Vidriera Iván Gómez ha actuado como vocalista principal.

La actuación de este año, dirigida en los musical por Paula Sumillera y en los escénico por Edy Asenjo, ha contado con una sorpresa , la aparición sobre el escenario de un rapero con la que se ha querido acercar este evento al público juvenil. El joven intérprete de Camargo, Adrián Rivas ataviado también de época ha irrumpido en la escena para interpretar una composición propia con la que ha dotado de un carácter intergeneracional a la actuación del Coro este año.

Las actividades continúan este domingo e incluyen la actuación en el escenario de la Plaza de la Constitución e la Compañía de Gloria Rueda.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional